
ADESJU

La Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Juventud –ADESJU- es una organización no gubernamental –ONG- sin fines de lucro, ubicada en el municipio de Chiantla departamento de Huehuetenango, Guatemala, Centro América.
ADESJU busca estimular la participación de la niñez, adolescencia, juventud y sectores vulnerables en todos los niveles de la vida social, a través de la implementación de programas y procesos que mejoren las condiciones de vida.
Quiénes Somos
Historia
En el año 1999 varios jóvenes lideres y lideresas comunitarios se organizaron con la intención de formar una asociación que contribuyera a disminuir la problemática existente en la niñez, adolescencia y juventud. Ellos analizaron y dialogaron acerca de la posibilidad de formar a jóvenes hombres y mujeres en el tema de liderazgo en algunas comunidades del municipio de Chiantla.
En ese mismo año se conformó la asociación denominada Sistema Integral Juvenil de Desarrollo, “SIJUVEDE”, formando una junta directiva provisional.
En el año 2004 se legalizó la organización obteniendo la personería jurídica bajo el nombre de “Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Juventud “ADESJU-ONG”.
Misión
Visión
Objetivos
Objetivo General
Contribuir al desarrollo integral de la niñez, adolescencia, juventud y sectores vulnerables, así como la defensa y promoción de los aspectos que tienden a la elevación de la calidad de vida en búsqueda de su desarrollo sostenible.
Objetivos
-
Contribuir a elevar la calidad de vida.
-
Fomentar la organización de la niñez adolescencia y juventud, como estrategia permanente para la promoción de sus derechos e intereses.
-
Ejecutar programas para que las y los niños, adolescentes y jóvenes incidan en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas municipales y nacionales.
-
Gestionar educación formal y alternativa de calidad, como medio continuo para proveer el desarrollo de la niñez, adolescencia y juventud.
-
Contribuir al mejoramiento del desarrollo integral de la niñez, adolescencia y juventud, ejecutando programas de educación, deporte, recreación y cultura.
-
Establecer alianzas estratégicas con otros movimientos y organizaciones de promoción y defensa de los intereses de la población atendida.
Líneas de Acción
-
Fortalecimiento al liderazgo juvenil.
-
Incidencia.
-
Apoyo a la gestión comunitaria.
-
Promoción del desarrollo integral.
-
Emprendimiento para la autosostenibilidad juvenil.
-
Formación artística
-
Educación en tecnologías para la información y la comunicación.
-
Empoderamiento económico y social.