top of page

Programa de Comunicación para el Desarrollo

Los procesos de comunicación son fundamentales para ampliar las prácticas de empoderamiento, a través de las cuales la juventud consigue entender por sí misma las problemáticas actuales, debatir ideas, negociar y participar en debates y tener criterios para participar y difundir activamente sobre las diferentes temáticas.

 

El papel de la comunicación para el desarrollo en los procesos de empoderamiento contribuye a distinguirla de otras formas de comunicación. Su papel en el empoderamiento juvenil y social en general la convierte en un elemento vital para planificar esfuerzos dirigidos a alcanzar los objetivos de desarrollo.

 

El programa contribuye a la promoción del desarrollo de la niñez, adolescencia, juventud y sectores vulnerables a través de procesos de comunicación, mecanismos de educación social y generación de liderazgos para el fortalecimiento de capacidades e iniciativas de las y los comunicadores.

 

Formación juvenil para la comunicación

 

ADESJU realiza procesos de formación juvenil en el ámbito de la comunicación para el desarrollo. Se ha logrado formar a más de 27 jóvenes rurales entre hombres y mujeres que en su mayoría no han tenido acceso a la educación formal,fortaleciendo sus capacidades y habilidades en un proceso sistemático.

 

Los mecanismos de formación integral desarrollan eventos de producción y difusión radial con temáticas de interés juvenil y divulgación de sus problemáticas, diseño de anuncios radiales y grabación de videos educativos entre otros.

bottom of page