top of page

Programa de Acción Juvenil

El programa Acción juvenil contribuye a fortalecer el concepto de ciudadanía activa, basado en el respeto y la promoción de la dignidad humana, en una conciencia social crítica y con capacidad para generar dinámicas transformadoras de las injusticias sociales.

 

El programa se centra en la promoción de valores, actitudes y habilidades que contribuyan a la generación de cambios sociales y culturales. Se estimula el desarrollo de conciencias y actitudes críticas, tolerantes, responsables y solidarias, que sirven para fomentar la cooperación entre las personas y entre las sociedades, orientadas a la promoción de la justicia social como fundamento de la ADESJU.

Fortalecimiento de capacidades y liderazgo

 

El fortalecimiento de capacidades y liderazgo es un componente del programa Acción juvenil que está diseñado para estimular en las y los jóvenes habilidades que les ayuden a ser agentes de cambio en sus comunidades, mediante procesos de formación que contribuyen al ejercicio de liderazgo juvenil.

 

Estos procesos de formación son importantes ya que permiten unificar esfuerzos en actividades conjuntas que van articulando y motivando la participación de la juventud como actores/as de cambios.

 

Actualmente se trabaja con 30 grupos juveniles organizados a los cuales se les brinda acompañamiento comunitario con el objetivo de formar líderes juveniles con consciencia social.

 

Esto se logra a través de procesos de formación con temas de interés juvenil como autoestima, equidad de género, salud sexual y reproductiva, participación y trabajo en equipo entre otros.

 

Estos espacios también permiten que las y los participantes se involucrenen el diseño y la implementación de las iniciativas juveniles.

 

Iniciativas juveniles

 

Las iniciativas juveniles son un resultado de los procesos de fortalecimiento comunitario. Las y los jóvenes de forma grupal han diseñado e implementado iniciativas juveniles con el objetivo de ejercer el liderazgo juvenil y de esta forma contribuir a los cambios positivos en su comunidad.

 

Entre las iniciativas juveniles implementadas están la instalación de un parque infantil con materiales reutilizables, implementación de cursos cortos ocupacionales para el fomento económico local y la instalación de un espacio deportivo para la sana convivencia.

bottom of page